top of page
Buscar
  • Sandra Sánchez

Dolor y estrés

El dolor que sentimos está asociado a las creencias que tengamos sobre este y, en consecuencia, a conductas poco beneficiosas para nuestra salud.


Los factores psicosociales influyen directamente en el mantenimiento de nuestro dolor y estos, son variables externas o internas capaces de modificar nuestra conducta y cambiar nuestra respuesta.


Los cambios fisiológicos emocionales se consideran respuestas adaptativas del individuo a las demandas de la situación. Una alta activación fisiológica, producida por situaciones que generan ansiedad, en un principio, no se considera una respuesta patológica, pero si su intensidad es excesiva y crónica (se mantiene en el tiempo) puede afectar a la salud.


El estrés de define como un estado de tensión física y emocional provocado por situaciones de máxima exigencia, cuando esto se hace continuo influye sobre el dolor.




Estudios actuales afirman que, cuando una persona tiene información sobre qué es la ansiedad, cuáles son los factores que la pueden generar, y como puede ser manejada, tiene una menor probabilidad de llegar a desarrollar estos desórdenes. Por lo tanto, la prevención es eficaz.

Los fármacos antiestrés (ansiolíticos, antidepresivos, analgésicos, hipnóticos) reducen de manera rápida los síntomas de ansiedad, depresión, dolor, o insomnio. Sin embargo, su efecto sólo dura unas horas, al cabo de las cuáles es muy probable que vuelvan los síntomas.


Desde la fisioterapia, hay terapias de afrontamiento para mejorar el dolor generado por el estrés:


  • El ejercicio terapéutico y actividad física, se ha convertido en uno de los mecanismos mas eficaces de diluir las emociones negativas, ya que reducimos los niveles de hormonas del estrés y aumentamos los niveles de endorfinas , mejorando así el estado anímico( emocional, social y físico)

  • Técnicas de terapia manuales, biofeedback, concienciación corporal y relajación.


El fisioterapeuta es por tanto un terapeuta más del equipo multidisciplinar a tener en cuenta en el tratamiento de estas patologías que resultan una amenaza para nuestro movimiento y calidad de vida ya que la forma en la que nos movemos influye en cómo nos sentimos.


En CARMASALUD contamos con un equipo sanitario multidisciplinar para el tratamiento de dolor crónico y asociaciones de dolor/estrés, con el objetivo de ofrecer el tratamiento más adecuado según las circunstancias de nuestros pacientes.



Centro Clínico e Investigador CARMASALUD

Calle Julián Camarillo 59. 28037. Madrid

Tel. 911730837 - 600243322

info@carmasalud.com


53 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page